De 890 locales
evaluados solo 181 alcanzaron calificación
Luego de una evaluación sanitaria hecha
durante el presente año a un total de 890 locales de venta de alimentos
preparados, la Municipalidad Provincial de Trujillo reconoció ayer a 181 como
“Establecimientos Públicos Saludables”, a los que entregó un diploma de
reconocimiento y su certificación.
En representación de la alcaldesa Gloria
Montenegro Figueroa, el regidor Pablo Penagos Ruzo, felicitó a los
representantes de los establecimientos que preparan y expenden productos
alimenticios por alcanzar la calificación de saludables y dijo que se
incidirá en combatir la informalidad en la venta ambulatoria de
alimentos.
“Una buena calidad de alimentos, unido a
un buen servicio ofrecido a los visitantes que arriban a Trujillo, nos da
una buena imagen de cambio en la ciudad”, dijo.
La evaluación incluyó tres visitas en las que se aplicó una
ficha sanitaria de calidad y salubridad y se verificó el buen manejo de
alimentos, cumplimiento de las normas sanitarias vigentes, salubridad e higienización,
efectuando análisis microbiológicos de alimentos y superficies de contacto.
“También se ofreció capacitación y se dieron recomendaciones
para la mejora de los locales respecto a atención al público y niveles de
salubridad y sanitarios gastronómicos”, explicó el subgerente de Salud de la
MPT, Julio Torres Vigo.
El funcionario expresó su satisfacción y
felicitó a quienes venden alimentos preparados por haberse superado con mejores
estándares de calidad y salubridad hasta el punto de no presentarse este año en
nuestra ciudad casos de intoxicación por ingesta de alimentos contaminados.
La certificación de establecimientos
públicos saludables es una actividad regida por el Reglamento de Organización y
Funciones de la Subgerencia de Salud, que busca promover la venta y
comercialización de productos alimenticios en óptimas condiciones de
salubridad.
La certificación de estos restaurantes es la culminación de
todo un proceso de vigilancia sanitaria, la que está sujeta a un constante
monitoreo y es válida mientras se mantenga el estándar sanitario alcanzado.
Los representantes de los establecimientos
públicos que alcanzaron la certificación de saludables fueron invitados por la
MPT para asistir una ceremonia pública desarrollada en el Palacio Municipal,
donde fueron premiados con un diploma y un certificado que acredita al
establecimiento público como saludable.
Inspectores de salud aplicaron la ficha de
vigilancia sanitaria, visitaron y evaluaron las condiciones higiénicas de los citados
locales, la buena práctica en la manipulación de alimentos, la salud de los
trabajadores -con el carné sanitario- y los certificados de fumigación.