En
muestras tomadas en 16 clubes de madres que distribuyen el vaso de leche
La Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a través de un equipo de biólogos y técnicos de laboratorio bromatológico, inician desde las cuatro de la mañana su labor en la toma de muestras de leche fresca de vaca, que se entrega a los clubes de madres que distribuyen el vaso de leche, de acuerdo a un cronograma de trabajo.
Según el contrato suscrito entre los proveedores
del programa Vaso de Leche de la MPT, ellos se someten a las penalidades
establecidas si el producto lácteo no tiene especificaciones técnicas que permita
al jefe del laboratorio municipal declarar, tras los análisis, si la leche
fresca de vaca es apta para el consumo humano.
Cada mes se toman indistintamente entre 16
a 22 muestras de leche para ser analizadas, antes de ser recibidas por las
presidentas de las OSB que distribuyen el vaso de leche en el distrito de
Trujillo a 11 250 niños pobres beneficiarios, de acuerdo a un padrón que está
en poder de la Subgerencia de Programas Alimentarios.
“El Vaso de Leche es el programa social de
bandera en la Municipalidad de Trujillo, reconocido a nivel nacional por su
eficiencia, y ocupamos el segundo lugar entre las 1 838 municipalidades del
país en las dos últimas gestiones que las está culminando la alcaldesa Gloria
Montenegro Figueroa”, dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero.
En octubre pasado se analizó 16 muestras y
estas tuvieron una densidad de 1.031 g/ml, el contenido de proteínas fue del
3.24 % y la grasa alcanzó el 3.3%, que significa que cumple con las
especificaciones técnicas que hacen a la leche de vaca apta para el consumo,
dijo el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo.