Durante
ceremonia pública en el Salón Consistorial, el viernes 14
Solo serán 177 los establecimientos públicos, entre más de 780 evaluados, que expenden alimentos preparados en restaurantes, chifas, pollerías, cafeterías, cebicherías, fuentes de soda y afines, los que fueron calificados como establecimientos públicos saludables tras evaluarse el cumplimiento de las normas sanitarias.
Esta actividad la ejecuta la Municipalidad
Provincial de Trujillo, a través de la Subgerencia de Salud, como un incentivo
para los conductores de establecimientos públicos de venta de alimentos para el
consumo humano y de esa manera proteger la salud pública del público
consumidor, indicó el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo.
El funcionario explicó que personal de esa
subgerencia, entre ellos los que trabajan en el
laboratorio bromatológico, tomaron las muestras de alimentos tres veces
durante las inspecciones sanitarias y que los establecimientos calificados como
saludables nuevamente después de seis meses volverán a ser inspeccionados.
En la ceremonia de premiación se otorgará
a los conductores de los establecimientos saludables, un certificado de
reconocimiento que lo acredita como saludable, suscrito por la alcaldesa de la
ciudad, Gloria Montenegro Figueroa; por la gerente de Desarrollo Social, Tania
Baca Romero, y el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo.
Las inspecciones sanitarias se realizan
con mucha frecuencia a los establecimientos públicos y no solo se verifica la
calidad de los alimentos para ser declarados aptos para el consumo humano, sino
también la vajilla, la cocina, las instalaciones, las condiciones de los
manipuladores de alimentos y condiciones físicas de los ambientes.