A
través de Programa de Saneamiento para Mercados Saludables
Los resultados de la intervención sanitaria y ordenamiento en el complejo La Hermelinda serán dados a conocer este lunes 26 de agosto por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) en una reunión de trabajo con la Micro Red de Salud de Trujillo, en la que también presentarán un programa de intervención similar para otros 33 mercados de la ciudad
“Con
la experiencia de La Hermelinda, donde se intervino conjuntamente con la
Gerencia Regional de Salud, hemos elaborado el programa Saneamiento para
Mercados Saludables, que hemos validado y entregaremos a cada junta de
propietarios de los diferentes mercados de Trujillo”, adelantó Julio Torres
Vigo, subgerente de Salud de la MPT.
Para
ello, este lunes 26 de agosto, las áreas que intervinieron en este tema
presentarán ante la Micro Red de Salud de Trujillo el trabajo que se ha
realizado. “Llegaremos a una conclusión y finalmente debe fijarse la fecha de
inicio para el proyecto”, dijo seguidamente el funcionario.
En
representación de la MPT participarán representantes de la Gerencia de
Desarrollo Social, Subgerencia de Salud, Subgerencia de Defensa Civil, Gerencia
de Seguridad Ciudadana y del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo.
“Lo
que haremos como gobierno local es la verificación, fiscalización y ver que se
ejecute este programa. La intervención sanitaria es muy importante para la
salud de los comerciantes y de los compradores que diariamente llegan a estos
centros de abastos”, manifestó seguidamente Torres Vigo.
Por
otra parte, dio a conocer que el 2 de septiembre se reunirá el comité de
intervención multisectorial, el primer equipo que hará regularización y sectorización
de los mercados, porque el trabajo de La Hermelinda fue en conjunto y en este
caso también se tratará de hacer lo mismo.
“La
Micro Red de Trujillo, tiene competencia y responsabilidad en lo que respecta
netamente a salud. Los temas sanitarios le competen a la Municipalidad de
Trujillo, por lo que hemos creído conveniente realizar un trabajo compartido”,
precisó luego.
Finalmente,
dijo que este programa de saneamiento es solo para el Distrito de Trujillo,
pero también se enviará el proyecto a todas las municipalidades distritales,
para que lo conozcan, lo tengan en cuenta, lo acondicionen a su realidad y lo apliquen
en su jurisdicción.
“Esto
requiere de un trabajo paulatino, coordinación permanente con los involucrados
y mucha sensibilización educativa”, señaló finalmente el funcionario edil.