•Para
controlar orden y limpieza
•2861 canes fueron atendidos en desparasitaciones y
vacunas antirrábicas.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) empezará a emitir en los próximos días licencias para la conducción de canes en la vía pública, que serán de uso obligatorio, tal como se encuentra reglamentado en la Ordenanza Municipal 005 – 2013 – MPT, que regula el régimen jurídico de canes y felinos en el distrito de Trujillo.
Los
propietarios de los canes considerados potencialmente peligrosos, para obtener
la licencia, deberán presentar a la autoridad municipal indumentarias de
seguridad y protección, como la cadena de ahorque y bozal, que serán utilizados
durante su conducción en espacios públicos.
“Con
la Ordenanza Municipal que regula la tenencia de mascotas buscamos reducir los
riesgos de que los vecinos contraigan enfermedades que son producidas por
animales, asimismo reducir los riesgos de mordeduras de canes, contaminación de
parques, entre otros”, dijo el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres
Vigo.
Los
requisitos para la obtención de esta licencia son: solicitud dirigida al
alcalde, recibo de pago por concepto de licencia (S/. 41.30 y S/. 42.30 para
los canes que son considerados como peligrosos), copia de carnet de registro
canino municipal, constancia de charlas, certificado de salud animal y
certificado de salud mental del dueño o poseedor.
Después
de haber cumplido con cada uno de los requisitos, la MPT entregará al poseedor
de la mascota su respectiva licencia con el collar y medalla, con lo que el can
quedará completamente identificado entre los otros animalitos de la ciudad.
El
funcionario de la comuna provincial afirmó que en lo que queda del año la MPT
va a educar y a sensibilizar a que la población cumpla con las normas
municipales, sin embargo desde el próximo año empezará con los operativos y con
las respectivas infracciones y multas, según lo regula la Ordenanza Municipal
antes indicada.
ATENCIÓN
A MASCOTAS
A su turno el responsable del área de
veterinaria, Oscar Botetano, aseveró que gracias a las campañas “Tenencia
Responsable de Mascotas”, que ha ofrecido la MPT en los diferentes territorios
vecinales de la provincia, ha brindado atención, con desparasitaciones, vacunas
antirrábicas a un total de 2861 canes en 40 campañas, desde el inicio de éstas,
a fines del 2011.