Más
manipuladores de alimentos cumplen con normas sanitarias
El trabajo persuasivo y sostenido que desarrolla la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para preservar la salud pública mediante la entrega de carné sanitario a las personas que trabajan manipulando alimentos preparados o crudos que se expenden al público, sigue dando mejores resultados.
La gerente de
Desarrollo Social, Tania Baca Romero, mostró el cuadro estadístico que confirma
el aumento de la entrega de los carnés sanitarios e incremento de mayores
ingresos a las arcas ediles para seguir haciendo obras.
La tarifa establecida
por la MPT para obtener un carné de salud es de 20 nuevos soles con 30
céntimos, lo que se paga en el SATT. El interesado recibe charlas informativas
sobre manejo de alimentos, almacenamiento, normas sanitarias y análisis
clínicos para determinar si sufre alguna enfermedad.
Según el
cuadro estadístico, de enero a julio del 2011, el SATT recaudó la suma de
180,075 nuevos soles y el año siguiente 2012 el monto aumentó a 235,642 nuevos
soles, lo que representa un incremento del 25%.
En el mismo
periodo de este año la recaudación alcanzó los 331.864 nuevos soles, lo que
representa un ingreso superior al 40% en relación a los siete primeros meses
del año 2012.
En los siete
primeros meses del año 2013, por trabajos de profilaxis dental, se recaudó
4,720 soles, monto superior en más del 500%, al recaudado por el mismo concepto
en el año 2012, que solo fue de 846
soles. Estos servicios se ofrecen en el jirón Francisco de Zela N506.
También se
realizan servicios al público con tarifa reducida en curaciones dentales con
resina, análisis bromatológico de agua, de productos lácteos, análisis
microbiológico de agua y alimentos, análisis sobre presencia de salmonella,
inspección sanitaria de aves beneficiadas y consulta veterinaria.
RECAUDACIÓN
TOTAL
Según se indicó
la recaudación total creció de 299 mil 662 nuevos soles en el año 2011 a 422
mil 248 nuevos soles en el 2012 y durante este año alcanzó los 549,690
soles.