En operativo inopinado de la MPT en el
centro histórico
Varias bolsas de coquitos, chifles, roscas, manjar blanco, chicharrones de soya, entre otros productos comestibles fueron decomisadas y posteriormente desnaturalizadas en un operativo inopinado de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) efectuado en dos locales ubicados en pleno centro histórico de la ciudad.
El primer local intervenido fue la
Dulcería y Artesanía Virgen de la Puerta, ubicada en el jirón Francisco Pizarro
576, a la que se le multó con 5 mil 180 nuevos soles, equivalente al 140 de la
U.I.T. (Unidad Impositiva Tributaria), por faltar al código E – 105, “Por
almacenar, expender, comercializar o envasar productos sin los requisitos
reglamentarios como registro sanitario, y fecha de vencimiento”.
“En este local hemos retenido un total de
20 bolsas de coquitos marca ‘Pilar D’, además de 50 bolsas de barras de dulce
de ajonjolí, 15 bolsas de chicharrón de soya, 60 bolsas de roscas “Campos” y 10
baldes pequeños de manjar blanco, todos sin contar con el respectivo registro
sanitario ni fecha de vencimiento”, dijo el subgerente de Salud de la MPT,
Julio Torres Vigo, quien encabezó el operativo.
Minutos más tarde también inspeccionaron
la Gelatería El Virrey, ubicado en el jirón Francisco Pizarro 887. En este
establecimiento comercial fueron retenidos un total de 116 bolsas de chifles
marca “Piuranito”, de 100gr. c/u, además de 64 bolsas de chicharrones de soya
sin identificación alguna, registro sanitario ni fecha de vencimiento.
“Conforme el cuadro de infracciones y
sanciones de la Ordenanza Municipal Nº 003 – 2008 – MPT, en este
establecimiento también se infraccionó al código E – 105 por almacenar,
expender, comercializar o envasar productos sin los requisitos reglamentarios,
por lo que se está haciendo acreedor a una multa de 7 mil 400 nuevos soles,
equivalente al 200% de la U.I.T.”, añadió el funcionario edil.
Torres Vigo refirió que continuarán con
estos operativos inopinados en los diferentes establecimientos comerciales y
bodegas del centro histórico y de diversas urbanizaciones del distrito de
Trujillo, a fin de preservar la salud pública y garantizar que los productos
que los ciudadanos consumen cumplan con las condiciones mínimas de salubridad.