Color rojo de medalla indicará su
peligrosidad
La Subgerencia de Salud de la
Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) inició la implementación de la
Ordenanza Municipal N° 005-2013-MPT, que regula el régimen jurídico de la
tenencia de canes y felinos como mascotas, especialmente cuando se trata de
animales considerados potencialmente peligrosos, los que deberán portar
indumentaria de seguridad y protección.
Para ser paseados por espacios públicos
las mascotas deben llevar el collar con medalla entregado por la MPT, la que se
obtendrá tras el pago en el SATT de 41.30 nuevos soles. Igualmente deben ser
conducido con una cadena de ahorque y bozal. Cuando se trate de canes
peligrosos también se exigirá el certificado de salud mental del dueño del can.
Las medallas que llevarán en el collar
los canes son: de color rojo, para los canes considerados de mayor peligrosidad; y los menos agresivos
llevarán una medalla de color azul, el mismo color tendrán los certificados que
se entregarán a los propietarios de los canes empadronados en el registro
provincial de canes a cargo de la MPT.
La Ordenanza Municipal 005-2013-MPT
sigue los lineamientos de la Ley 27596, sobre la tenencia de canes y precisa la
multa de 01 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para los infractores, que
equivale a 1,850 nuevos soles.
ALBERGUE CANINO
Por otra parte, se dio a conocer que la
Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Salud de la MPT compartieron
las gestiones para que se obtengan un terreno en Alto Trujillo, con un área de
1,500 metros cuadrados, donde se proyecta construir el primer albergue canino
municipal.
Esta información fue hecha durante una actividad
en la que participaron el subgerente de Salud, Julio Torres Vigo; el jefe de la Unidad Veterinaria de la MPT, Oscar
Botetano Castillo; el asistente de la Gerencia de Desarrollo Social, Wilson
Anticona; y el director de la Escuela Veterinaria de la Universidad Alas
Peruanas, Juan Donaire Córdova.