Ya fueron empadronados 126 mil ciudadanos de los 180 mil previstos en
distrito Trujillo
Un total de 126 mil ciudadanos fueron empadronados hasta ayer en los territorios vecinales de Trujillo, los que están prácticamente aptos para participar en los próximos comicios para elegir a los alcaldes de los 59 territorios vecinales que tiene la ciudad. El empadronamiento, de acuerdo al cronograma electoral, proseguirá solo hasta el 30 de agosto.
El subgerente de Participación Vecinal
de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) Hernán Aquino Dionisio, reveló
que hasta ayer se había empadronado un 70% de los 180 mil ciudadanos señalados
como meta para este nuevo proceso electoral, los que estarían aptos para acudir
a las urnas el 17 de noviembre próximo para elegir alcaldes vecinales y los
secretarios en cada una de las juntas vecinales municipales.
En algunos territorios, los
empadronadores -ante el bajo número de pobladores- ya habían cumplido con el
empadronamiento total de los vecinos. Entre los territorios vecinales donde ya se culminó el empadronamiento están
los números 31, de El Alambre; el 43, de San Nicolás; y el 19, de la
urbanización Daniel Hoyle.
También se culminó con el
empadronamiento de los ciudadanos, en los territorios vecinales N° 41, de la Urb. Pay Pay; el N° 40, de la Urb. Aranjuez;
y el N° 28, que corresponde a la Urb.
Santa Teresa de Ávila, mientras que en los otros territorios vecinales, por su
mayor población, el empadronamiento continúa hasta su culminación a fin de mes.
De acuerdo al cronograma electoral
aprobado por Resolución de Alcaldía de la MPT, entre el 2 y 17 de setiembre
próximo se procederá a la digitalización de los padrones electorales y el 21 de
setiembre se elegirá a los comités electorales para cada uno de los 59
territorios vecinales.
“Desde la elección de los comités
electorales, a quienes se les hará entrega de todo el material electoral y se
les capacitará, ellos serán los únicos responsables de continuar con todo el
proceso electoral, hasta la proclamación de las nuevas autoridades vecinales,
tras un proceso electoral libre, democrático y transparente”, dijo Aquino
Dionisio.