Los padres de
los niños entre 10 y 11 años de edad intervenidos en un operativo conjunto
entre la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Ministerio Público y la
Policía Nacional, fueron citados para el viernes 11, en el local de la Demuna,
para responder sobre el envío de sus menores hijos a trabajar poniendo en
riesgo sus vidas.
Los niños que
trabajan limpiando los vidrios de los vehículos y vendiendo alimentos a sus
ocupantes, fueron invitados a la Demuna para registrar sus datos y ofrecerles
servicios gratuitos que da la Subgerencia de Derechos Humanos de la MPT.
Cinco fueron los
niños intervenidos en las esquinas de las avenidas Salvador Lara y Túpac Amaru
y avenida España con el jirón Bolognesi, a la altura de la Compañía de Bomberos.
Uno procede del Alto Salaverry, dos de Alto Trujillo, otro de Florencia de Mora
y uno de Laredo.
En el operativo participaron
por la Demuna, Guillermo Haro López; por la Quinta Fiscalía de Familia, Denis
Herrera Soto; y por Comisaría de la Familia de la Policía Nacional, la teniente
Patricia Jáuregui Saravia, quienes previamente coordinaron el desarrollo del
operativo, que tuvo como objetivo proteger la integridad física y moral de los pequeños.
La subgerente de
Derechos Humanos de la MPT, María del Carmen Herrera Florián, quien tiene a su
cargo la Demuna, dijo que desde esa dependencia se ejecuta parte de la política
social dispuesta por el alcalde César Acuña Peralta, que da énfasis a la
defensa de los derechos de los niños, adolescentes, mujeres, personas en
discapacidad y adultos mayores.