Una capacitación de urgencia a 60 personas, veinte de las cuales son de la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo y 40 de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, se inició para empezar de inmediato un trabajo de sensibilización entre los trabajadores de los mercados del complejo comercial La Hermelinda.
Simultáneamente al
trabajo de sensibilización para que los conductores de puestos de venta
comprendan los alcances de la emergencia sanitaria dispuesta por la Gerencia
Regional de Salud, ante la presencia de la bacteria que trasmite la peste
bubónica, se ejecutará el ordenamiento de los productos para que éstos no estén
en el suelo.
El alcalde de
Trujillo, César Acuña Peralta, ante la gravedad del caso, dio a la Subgerencia
de Salud todas las facilidades y el apoyo logístico para que realice las
acciones de prevención de esta mortal peste que amenaza a Trujillo. Los
comerciantes perderán algún dinero, pero la vida de las personas no tiene
precio ni se puede recuperar, argumentó la autoridad.
El subgerente edil
de Salud, Julio Torres Vigo, como presidente de una comisión multisectorial,
dijo que el trabajo se realiza en forma coordinada con las otras instituciones
que lo integran, incluidos los representantes de los comerciantes del complejo
comercial La Hermelinda. La capacitación está a cargo de la Gerencia Regional
de Salud.
Tan pronto se
culmine con la sensibilización de todos los comerciantes de los once mercados
de La Hermelinda, a partir de febrero, con los productos levantados, se
empezará la desinsectación y se aplicará
polvo químico para eliminar las pulgas, que son vectores infestados, como los roedores,
que tienen en la sangre la bacteria Yesinia pestis.
El subgerente
Torres Vigo manifestó que el alcalde designó a 20 personas, las que de
inmediato se capacitaron y comenzaron a participar en las tareas de
sensibilización, porque no solo está en riesgo la vida de los trabajadores de
los mercados, sino del público y de unos 50 mil vecinos que residen alrededor
de La Hermelinda.
La emergencia
sanitaria en La Hermelinda, por riesgo de la peste bubónica, es un asunto de interés
nacional y el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud han tomado
con la mayor seriedad esta situación que se presenta en nuestra ciudad.
De otro lado, se
supo que el gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, estará en
Lima el día 20 próximo para presentarse ante una delegación de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS), que tiene interés en apoyar los esfuerzos de
las autoridades locales y regionales.