Para
que los más pobres no gasten en medicinas y cuiden su nutrición
Llevar los servicios de salud a las
familias más pobres de los centros poblados y evitar que los vecinos de menores
recursos que más se enferman realicen gastos muy onerosos en la compra de
medicinas para recuperar su salud, es el objetivo del alcalde de Trujillo, César
Acuña Peralta.
Con ese propósito, el burgomaestre
dispuso la instalación de consultorios médicos en los centros poblados de toda
la provincia, para ofrecer los servicios de salud. Antes, este servicio llegaba
mediante campañas integrales de salud de la Municipalidad Provincial de
Trujillo, pero cuando esto no ocurría se presentaban casos de vecinos enfermos,
especialmente niños, dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero.
En el programa de prevención y promoción
de la salud, que ejecuta la Gerencia de Desarrollo Social, a través de la
subgerencia de Salud, la Municipalidad de Trujillo se acerca cada vez más a los
vecinos con diversos servicios de salud, con atención médica gratuita y, en la
mayoría de casos, con donación de medicinas.
Consultorio
médico
Esta labor comenzará con la instalación
de consultorios médicos municipales en Huanchaquito, Miramar, Curva de Sun, Las
Delicias y El Trópico, donde habrá un médico todos los días útiles de la semana.
Cuando el paciente requiera análisis, se tomarán las muestras y se procederá
analizarlas en un moderno equipo adquirido por la MPT.
La Subgerencia de Salud de la comuna
provincial, a cargo de Julio Torres Vigo, es la encargada de ejecutar la
política social en este sector, pues, por su identificación con los sectores
poblacionales vulnerables, está atenta a prestar el servicio de análisis
clínicos a la comunidad a precios muy bajos, en relación a los ofertados por
laboratorios clínicos particulares.
De otra parte, la funcionaria Baca
Romero dijo que en los territorios vecinales se repotenciarán los preventorios
de salud, haciéndose tangible la política social del alcalde César Acuña, de
dar cada año mayores servicios a los que menos tienen, particularmente en
prevención y promoción de la salud.