Con 200 tanques de 10 mil litros cada uno,
instalados en asentamientos humanos
El programa
“Agua es vida”, implementado por la Municipalidad Provincial de Trujillo usando
200 tanques gigantes de polietileno, de 10 mil litros de capacidad cada uno,
instalados los asentamientos humanos de los distritos y centros poblados de la
provincia, entrega cada mes dos millones de litros de agua potable totalmente
gratuita, a favor de las familias más pobres.
Vehículos
cisternas de la Municipalidad de Trujillo abastecen a los tanques de agua
potable y permite asegurar a los vecinos el vital líquido para las necesidades
domésticas y el aseo personal, conforme lo diseñó el alcalde de la ciudad,
César Acuña Peralta, desde el inicio de su gestión edil.
“Agua es vida”
es uno de los primeros programas sociales creado por el alcalde en su afán de
ofrecer un servicio directo e inmediato a las familias de lugares periféricos
hasta donde no llega la red de agua potable. Antes, las mujeres y niños estaban
obligados a cargar el agua en baldes y latas, atravesando los arenales.
Los 200 tanques
de polietileno resultaron ser muy funcionales para almacenar el agua potable,
hasta que Sedalib amplíe las redes de agua potable. El funcionamiento y
monitoreo del programa municipal “Agua es vida” fue encargado a la Subgerencia
de Participación Vecinal, a cargo de Hernán Aquino Dionisio.
El empleo de los
tanques para almacenar agua potable es bastante económico, en relación al costo
de los pozos de material noble construidos para almacenar el agua potable, pues
decenas de esos pozos permanecen inservibles cuando llegan las redes públicas
de agua potable.
Ahora, cuando se
amplían las redes públicas de agua potable, los tanques de polietileno se
trasladan a otros sectores de la población periférica más deprimida, donde los
vecinos compran el agua potable por latas en tanto que la Municipalidad de
Trujillo lo entrega gratis.