Mejoran recolección de residuos sólidos y generan
ingresos
Un equipo de promotores vecinales en el cuidado del medio ambiente, debidamente capacitado por la Municipalidad Provincial de Trujillo, se encuentran trabajando un proyecto piloto en el territorio vecinal de Aranjuez orientado a mejorar el medio ambiente en esa parte de la ciudad.
Hasta el momento,
esta labor se ejecuta con apoyo directo de la Municipalidad Provincial de
Trujillo, a través de la Subgerencia de Participación Vecinal. El proyecto
tiene un doble propósito, según los objetivos aprobados por el alcalde César
Acuña Peralta, quien autorizó la ejecución del proyecto el segundo semestre del
año pasado.
Los moradores de
la urbanización Aranjuez, organizados en diez comités por cada dos manzanas,
presididos por Elena Taico de Lázaro, apoyan en la segregación de la basura,
mejorando la recolección de los residuos sólidos, los que son recogidos y
almacenados para venderse por kilos, reveló un vocero de la Subgerencia de
Participación Vecinal.
Taico de Lázaro
dijo que este trabajo requiere una permanente concientización de los vecinos
para luchar contra la costumbre de ignorar que necesitamos oxígeno limpio para
protegernos de las enfermedades, y refirió que los ingresos económicos servirán
para financiar pequeñas obras en beneficio de todos los vecinos.
Esta información
fue corroborada por el subgerente de Participación Vecinal de la MPT, Hernán
Aquino Dionisio, en un informe dirigido a la gerente de Desarrollo Social,
Tania Baca Romero, asegurando que el dinero obtenido por la venta de los sólidos
reciclables se utilizará en ejecutar pequeñas obras comunales de mayor
prioridad para los vecinos de esa urbanización.
Gerente
Regional de Salud felicita al alcalde por proyecto
De otro lado, la
Gerencia Regional de Salud de La Libertad, mediante oficio 3198-2012-GR-LL/GRSS-DEPT,
suscrito por el gerente, Henry Rebaza Iparraguirre, expresó al alcalde de
Trujillo, César Acuña Peralta, su reconocimiento por aprobar y ejecutar la
formación de promotores vecinales en el cuidado del medio ambiente, que, se
acuerdo a los resultados, se replicará en los otros territorios vecinales de
nuestra ciudad.
Aunque por el
momento no todas las familias se involucraron en la ejecución del proyecto, este
se inició con la participación de más del 50% de los vecinos de Aranjuez. En la
medida que se observan los éxitos, las demás familias se irán sumando
progresivamente para trabajar en este proyecto, que contribuirá a mejorar el
medio ambiente y generará ingresos económicos.