El programa “Agua es vida”, de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que distribuye agua gratuita a los vecinos más pobres de los asentamientos humanos de la provincia de Trujillo, aumentará la dotación de agua potable gratuita para preservar la salud de los moradores amenazados por las altas temperaturas ambientales del verano, según lo dispuso el alcalde César Acuña Peralta.
Esta
información la dio a conocer la gerente de Desarrollo Social de la comuna
provincial, Tania Soledad Baca Romero, tras recibir un informe del responsable
del programa, Hans Aguilar Chávarry, quien con vehículos cisternas mantiene
abastecido de agua potable a las familias más pobres de los distritos de
Trujillo.
Con
el agua potable entregada gratuitamente a las familias más pobres de los
asentamientos humanos, la Municipalidad de Trujillo logró elevar los índices de
salubridad, mejorando la salud familiar, en especial de los niños, pero las
altas temperaturas ambientales hacen peligrar la salud pública en esos lugares.
El
programa social “Agua es vida”, creado por el alcalde de Trujillo, César Acuña,
se ejecuta a través de la Subgerencia de Participación Vecinal, que para ese
propósito ha instalado 200 tanques gigantes, de 10 mil litros cada uno, en
lugares estratégicos en los asentamientos humanos a donde no llegan las redes
públicas de agua potable.
Los
comités de vecinos encargados de administrar la distribución del vital líquido
elemento, que anualmente renuevan sus directivas, expresaron su agradecimiento
al alcalde César Acuña por autorizar un incremento del agua potable para hacer
frente a mayores necesidades originadas por el alto calor que soportan entre
los arenales.
Por
su parte, la gerente Baca Romero dijo que la decisión del alcalde siempre se da
a favor de la población más vulnerable, en este caso, el mayor consumo de agua
potable se origina en la preparación de alimentos, lavado de ropa y aseo
personal. De esa manera, los vecinos mantienen los niveles de salubridad alcanzados
y se protege la salud pública.