Desde abril último
Un total de 49 casos por violencia
física y psicológica viene atendiendo desde el pasado mes de abril la
Municipalidad Provincial de Trujillo, a través del programa Promujer, que se
encarga de velar por los derechos fundamentales de las mujeres.
“A través del programa se asesora a las
mujeres que sufren de violencia familiar, de manera gratuita en el tema legal y
psicológico, promoviendo así la convivencia en armonía”, dijo la subgerente de
Derechos Humanos de la MPT, María del Carmen Herrera.
Explicó que de estos 49 casos, sólo
18 mujeres presentaron su denuncia, lo cual lamentó, porque muchas veces se
arrepienten y terminan perdonando a los agresores, lo que permite que la
violencia familiar o abuso se convierta en un círculo vicioso.
Por su parte, la responsable
de Promujer, Mara Baracic Acosta, dio a conocer que los casos de violencia
familiar se dan muchas veces por costumbre, dependencia o simplemente porque
creen que el amor es sufrimiento, siendo muchas veces justificados por las
mismas mujeres
“Nosotros trabajamos con
profesionales en psicología, asistentas sociales y abogados, ofreciendo un
asesoramiento personal a las mujeres que no tienen un refugio, ya que muchas
veces en las comisarías no aceptan la denuncia, regresándolas a sus casas”,
puntualizó Berecic Acosta.
Sin embargo, se precisó que a la
fecha en esta dependencia, este año no se han reportado casos de feminicidio,
pero que ya ha sido aprobado en el Congreso de la República la sanción de
cadena perpetua a los feminicidas o una pena de hasta 25 años de cárcel por
agresión física.
Las mujeres que necesiten
asesoramiento legal y apoyo psicológico, pueden acercase a las oficinas
de Promujer, en el jirón San Martín 314, en los horarios de 7:15 am a 3:00
de la tarde, de lunes a viernes.