Ají molido tenía coliformes fecales
Con
el 200 % de la unidad impositiva tributaria (UIT), que
equivale a 7,400 nuevos soles, fue sancionado el establecimiento comercial ubicado
en la Av. América Sur Mz. L, Lote N° 13-A, de la III etapa de la urbanización
Monserrate, a cargo de Benilda Teresa Meza Villegas, por utilizar ají molido
contaminado con coliformes fecales.
La muestra de ají tomada durante una
inspección de fiscalizadores de la Subgerencia de Salud de la MPT, en
cumplimiento de sus obligaciones de cautelar la salud del público consumidor,
fue sometida a un análisis microbiológico en el Laboratorio Municipal,
comprobándose que estaba contaminada con coliformes fecales.
De acuerdo al proceso administrativo
municipal, en estos casos los inspectores levantan un acta de constatación, la
que es suscrita tanto por representantes de la Subgerencia de Salud, como por
la conductora o propietaria del establecimiento intervenido en la fiscalización
sanitaria y se le alcanza una notificación para que en un plazo no mayor de
cinco días hábiles realice su descargo.
Como la presunta infractora de las
normas sanitarias no presentó su descargo ni otros alegatos contra la
Resolución N° 332-2012/MPT.SGS se dio tácita aceptación de la infracción
codificada como E-104, que sanciona con el 200% de la UIT, según la Ordenanza
Municipal N° 003-2008-MPT.
La gerente de Desarrollo Social, Tania
Baca Romero, por no recibir descargo, ni alegato de la presunta infractora,
suscribió la Resolución Gerencial N° 230-2013,
que impone la sanción pecuniaria, la que fue derivada al Servicio de
Administración Tributaria de Trujillo (SATT) para su cobranza.
En otros casos se incluyen sanciones no
pecuniarias, como clausura temporal por 90 días hábiles, suspensión de licencia
y retención de productos.
La misma funcionaria recomendó a los
conductores de establecimientos que venden alimentos preparados cerciorarse
cuando adquieren el ají molido en otros lugares, para que este producto no esté contaminado, porque
contamina al producto que expenden al público y puede ocasionar grave daño a la
salud de los consumidores.