MIDIS, con apoyo de la MPT
Los responsables de los Programas de Complementación Alimentaria (PCA) de las 12 provincias de la región La Libertad, que tienen a cargo los comedores populares y la distribución del vaso de leche, están recibiendo capacitación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
La capacitación se realizó dos días, con
16 horas de trabajo durante un evento denominado “Gestión y ejecución del
presupuesto de los PCA”, que estuvo a cargo de un equipo técnico del MIDIS
liderado por Jorge Ormeño Cruces e integrado por Elena Rodríguez Álvarez, Ana
Umasi Llave y la colaboración del coordinador regional Wilmar Moreno Fuentes.
En la apertura del evento, el
representante del MIDIS invitó a la gerente de Desarrollo Social de la MPT,
Tania Soledad Baca Romero, para dar la bienvenida a los participantes,
representantes de las municipalidades de Chepén. Pacasmayo, Ascope Trujillo,
Virú, Otuzco, Santiago de Chuco, Julcán,
Sánchez Carrión, Pataz y Bolívar.
Baca Romero, dirigiéndose a los
presentes, expresó el saludo y bienvenida del alcalde César Acuña Peralta y
destacó la importancia de la capacitación porque los conocimientos ayudan a
enfrentar la problemática y a dar las soluciones mas adecuadas a los problemas
que se van encontrando en la labor diaria.
La representante del MIDIS, Elena
Rodríguez abordó luego el marco normativo
de la participación social, Ley N° 27731 y su reglamento, aprobado por
D.S. N° 006-2003-MIMDES, que regula el funcionamiento de los PCA, y explicó las
funciones del comité de gestión, la aplicación de fichas socioeconómica, el mapa
de la pobreza y la ficha SISFOH para la focalización de los beneficiarios.
La técnica Ana Umasi Llave explicó los
tipos de supervisiones que se ejecutan a las OSB que tienen los programas de
comedores populares. “En estas supervisiones, se hace cumplir la normatividad
vigente, en los que también participa el comité de gestión, integrado por
representante de la municipalidad, del MIDIS y de las OSB”, señaló.
Durante la exposición de trabajo
grupales, María Elena Neyra Rodríguez, subgerente de Programas Sociales de la
MPT, calificó de insuficiente la capacitación a los promotores, pidiendo que
esta se amplíe a las presidentas de las organizaciones sociales de base que
tienen programas del PCA, para que no se queden entornilladas en el cargo y puedan
hacer mejor gestión.
Señaló, igualmente, que en la
Municipalidad de Trujillo, con apoyo del alcalde Acuña Peralta, se está trabajando
para eliminar el asistencialismo mediante la creación de microempresas en las organizaciones de base.