•En
el distrito de Laredo.
•Fueron
recibidas por la teniente alcaldesa de la MPT, Gloria Montenegro.
Como parte de la problemática expuesta, un grupo de mujeres de la zona rural del distrito de Laredo, que se reunió con la teniente alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), dio a conocer que por falta de vías de comunicación, para llegar a la ciudad, tuvieron que caminar dos horas hasta poder abordar un bus junto a la carretera.
Esto ocurrió cuando las lideresas de las
organizaciones sociales de base (OSB) del distrito de Laredo, organizadas desde
el año 2009 en el Consejo Distrital de la Mujer (CODIMUJER), dialogaron con las
autoridades ediles de la provincia y plantearon su problemática y propuestas,
buscando al final alternativas de solución.
CODIMUJER es presidida por María Elena
Cerquín Olivares, que también es regidora en Laredo. Ella llegó acompañada de
70 lideresas de las OSB del sector rural y urbano del referido distrito, para
visitar previamente la Gerencia de Desarrollo Social, subgerencias de Salud,
Educación Programas Alimentarios y Derechos Humanos.
La visita guiada la coordinaron con la
gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, culminando en el
Salón Consistorial de la MPT, donde la teniente alcaldesa Gloria Montenegro
Figueroa, en nombre del alcalde César Acuña Peralta, las saludó y felicitó por
ser mujeres que trabajan por mejores condiciones de vida.
Por su parte, Baca Romero, tras darles
la bienvenida, les dijo que la mujer moderna no solo es la que trabaja en casa
y cuida a los hijos, sino la que se empodera para mejorar y como lideresas de
las OSB lucha por mejores condiciones de vida de su pueblo y de la región.
MPT COMPROMETIDA CON OSB
Integrantes de la delegación expusieron
con mucha entereza la grave problemática que las agobia, ante la teniente
alcaldesa, la gerente de Desarrollo Social, la regidora Juanita Aguilar
Plasencia y una directiva de la ONG Círculo Solidario, que las apoya.
Gaby Gayoso Bocanegra, Alejandrina
Villacorta y Rosa Quiroz de Moreno, dieron a conocer la problemática rural y
urbana de Laredo, señalando que hay sectores rurales sin comunicación vial como
La Carbonera, desde allí las mujeres
caminan dos horas a pie para llegar a la carretera y tomar un vehículo para
Trujillo.
Ellas pidieron médicos y técnicos en
salud para atender a los centros poblados, la donación de un compactador
antiguo para que erradiquen la basura y evitar la contaminación y plantearon
campañas médicas con donación de medicinas a pobladores muy pobres.
Montenegro Figueroa felicitó a las
lideresas, que se expresan como si fueran gerentes, felicitó luego a Circulo
Solidario, por apoyarlas, a la regidora Cerquín Olivares y a Tania Baca Romero
por trabajar bien el área social de la MPT, y comprometió a la MPT en priorizar
necesidades, señalando que el alcalde Acuña Peralta gestiona recursos para
compartirlos con los distritos. A las lideresas las exhortó a no desmayar en la
labor que realizan, porque en el Perú de cada 100 hombres solo 5 mujeres están
en política.