Actualizarán
expedientes que hay y elaborarán otros
Para servir mejor a las personas en discapacidad que viven en nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) adecuará sus locales de manera que permitan o faciliten el acceso a estos lugares cuando lleguen a realizar alguna gestión o consulta.
Esto es resultado de la primera reunión
que sostuvo el comité de funcionarios creado por el acalde provincial César
Acuña Peralta, con Resolución de alcaldía N° 724-2013-MPT, para la adecuación
de las normas de accesibilidad a locales ediles de las personas discapacitadas.
El comité es presidido por la gerente de
Desarrollo Social Tania Baca Romero, e inició su labor en favor de los
discapacitados y en cumplimiento a la Ley N° 29973, que ampara los derechos de
los discapacitados.
En la reunión se recordó que el Proyecto
Especial del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT), la Subgerencia de Proyectos
y la Subgerencia de Seguridad Vial, tienen desde el año paso proyectos para dar
accesibilidad a sus locales a discapacitadas.
Los técnicos de Derechos Humanos,
Desarrollo Económico Local, de Proyectos, de Planeamiento y Presupuesto y
Habilitaciones Urbanas acordaron actualizar los proyectos elaborados y trabajar
en otros proyectos, principalmente en la construcción de rampas.
También se vio la posibilidad -en los
casos necesarios y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal- de instalar ascensores
para discapacitados cuando que se trate de acceder a locales municipales con
segundo o tercer piso.
Las primeras obras de accesibilidad a
discapacitados se iniciarían en el local de Derechos Humanos, en la Urb. Los
Portales, a donde llegan discapacitados y adultos mayores y en Palacio
Municipal. Además se acordó que la próxima reunión de trabajo será el 27 de septiembre,
en la Gerencia de Desarrollo Social.
Según la encuesta nacional del 2012 del Consejo
Nacional de Consejo Nacional para el Desarrollo
y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), en la provincia de
Trujillo hay 44 mil personas en discapacidad, lo que representa aproximadamente
el 4,2% del total de población; y a nivel de la región hay 77 mil.
El trabajo a realizar será rápido, para
poder incluir los proyectos en el Plan Operativo Institucional (POI) del año
2014 y en el Presupuesto del Año Fiscal 2014 a fin de asegurar los recursos
económicos necesarios para financiar los proyectos que se prioricen.
El comité lo preside la gerente de
Desarrollo Social, Tania Baca Romero e integran el gerente de Desarrollo
Económico Local, Eduardo Azabache Alvarado; el gerente del Proyecto Especial de
Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo (PAMT) Ítalo Cueto Angulo,
el subgerente de Proyectos, Orlando Urtecho Vera; la subgerente de Derechos
Humanos, María del Carmen Herrera Florián; el subgerente de Planeamiento y
Presupuesto, Víctor Lizarzaburu Solórzano; el subgerente de Habilitaciones
Urbanas, Anthony Carhuayo Sánchez; y la subgerente de Seguridad Vial, Ingri
Gaviño Lossio.