Ley
N° 24053 los beneficia
Los soldados peruanos sobrevivientes de la campaña militar desarrollada en Zarumilla y en la frontera nororiente en el año 1941, durante el conflicto armado con Ecuador, por Ley N° 24053, tienen derecho a un nicho permanente y gratuito en todos los cementerios del Perú a cargo de las Beneficencias Públicas.
Lo recordó la gerente de Desarrollo
Social de la MPT, Tania Baca Romero, representante de la Municipalidad Provincial
de Trujillo, encargada de supervisar las actividades sociales que desarrolla la
Beneficencia pública de Trujillo, transferida por el MINDES a la MPT,
El artículo 7° de la referida Ley a
favor de los ex combatientes del 1941, señala: “En todos los cementerios del
país se adjudicará gratuitamente y en forma permanente, un nicho para recibir los restos de los combatientes
calificados de 1941. Las Beneficencias Públicas de cada departamento serán las
encargadas de dar cumplimiento a este dispositivo”.
En esta Ley se reconoce a la Asociación
“Vencedores de la Campaña Militar de 1941”, conformado por los ex-combatientes
de este conflicto, de conformidad a su Estatuto y Reglamento interno, además de
considerarse una bonificación mensual equivalente a un sueldo mínimo vital.
Baca Romero, recibió un informe de la
Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo en el que se indica el apoyo a los
excombatientes de la campaña 1941, como a personas indigentes. El último en ser
beneficiado con esta Ley fue ex -combatiente Ramón Izquierdo Díaz, quien fue
sepultado en abril pasado a la edad de 93 años.