173
comités recibirán apoyo en Trujillo para obras comunales
Los vecinos organizados en comités de gestión y desarrollo para emprender gestiones solicitando apoyo para la ejecución de pequeñas obras comunales, previamente deben obtener el reconocimiento oficial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), cuando se trata de comités ubicados en la jurisdicción.
La comuna apoya permanentemente los
esfuerzos de los vecinos organizados en comités de gestión y desarrollo
otorgándoles gratuitamente materiales de construcción para una determinada
obra.
Al respecto, se dio a conocer que la
Subgerencia de Participación Vecinal de la MPT tiene registrados en Trujillo
distrito a 173 comités de gestión y desarrollo, los que están facultados para
solicitar el apoyo edil, por ejemplo para la entrega de materiales de
construcción para pequeñas obras comunales o de mejoramiento de la
infraestructura pública en sus sectores.
La Subgerencia de Participación Vecinal
ofrece orientaciones a los vecinos, tanto de Trujillo como de los distritos de
la provincia, para que puedan obtener el reconocimiento de la MPT mediante una
Resolución de la Gerencia Municipal, de acuerdo al Texto Único de
Procedimientos Administrativos (TUPA).
Para el reconocimiento de comités de
gestión y progreso, los dirigentes vecinales deben presentar una solicitud
dirigida al alcalde César Acuña Peralta, una copia fedateada y actualizada del
acta de asamblea con nombres, apellidos, firmas
y objetivos o proyectos del comité, además de la firma de los vecinos.
También es requisito la copia del DNI,
número de teléfono si lo tuviera, la dirección domiciliaria, una copia de un
plano de ubicación y el visto bueno del alcalde vecinal, en caso y en el caso
de no tener la dirección domiciliaria de acuerdo a su DNI, presentará una
declaración jurada, o recibo de servicios, indicó el subgerente Hernán Aquino
Dionisio.
En el caso de los comités pertenecientes
a los distritos de la provincia, adjuntarán una copia fedateada de la
Resolución de reconocimiento vigente otorgada por la municipalidad distrital y
en caso de estar ubicado en un centro poblado, una copia fedateada de
reconocimiento de la municipalidad del centro poblado al que pertenece.