Comité
de funcionarios verá adecuación de normas vigentes
Para servir mejor a las personas en discapacidad, mediante Resolución de alcaldía N° 724-2013-MPT, suscrita por la teniente alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, la Municipalidad de Trujillo designó un comité de funcionarios para la adecuación de las normas de accesibilidad a locales ediles de las personas discapacitadas.
El comité lo preside la gerente de
Desarrollo Social, Tania Baca Romero y tiene
como integrantes al gerente de Desarrollo Económico Local, Eduardo Azabache
Alvarado; el gerente del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio
Monumental de Trujillo (PAMT) Ítalo Cueto Angulo, el subgerente de Proyectos,
Orlando Urtecho Vera; y la subgerente de Derechos Humanos, María del Carmen
Herrera Florián.
También, el subgerente de Planeamiento y
Presupuesto, Víctor Lizarzaburu Solórzano; el subgerente de Habilitaciones
Urbanas, Anthony Carhuayo Sánchez; y la subgerente de Seguridad Vial, Ingri
Gaviño Lossio.
La presidenta del comité municipal de
adecuación de normas de accesibilidad en locales municipales, anunció que en
fecha próxima convocará a los funcionarios integrantes de este comité para
iniciar el trabajo específico que facilite el acceso a las personas en discapacidad
a los locales ediles.
“Seremos uno de los primeros gobiernos
municipales, entre las 1,834 municipalidades del país, que cumpla mejor con la
Ley N° 29973, que protege a las personas en discapacidad y promueve el derecho
a la igualdad y a no ser discriminados por su discapacidad”, dijo la
funcionaria.
La Ley antes citada, en su Artículo Nº
17 señala que las edificaciones públicas y privadas que brinden u ofrezcan
servicios al público deben contar con ambientes y rutas accesibles para
permitir el libre desplazamiento y atención e la persona con discapacidad en
igualdad de condiciones que las demás.
Recordó, por otra parte, que en la MPT,
cumpliendo políticas de gestión y recomendaciones del alcalde César Acuña
Peralta, se ofrecen diversos servicios gratuitos a las personas discapacitadas,
principalmente de salud, integración y recreativos.