En
centro el poblado Cerro Blanco, 300 agricultores aportan mano de obra
En forma solidaria, unos 300 campesinos, liderados por el presidente del comité de gestión y progreso, Segundo Díaz Piminchumo, construyen un local comunal multiusos con apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que aportó los materiales de construcción por un valor de 63,623 soles.
Mediante una resolución suscrita por la
alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, se autorizó la entrega de 1,692 bolsa de
cemento, 63 metros cúbicos de arena gruesa, 90 metros cúbicos de gravilla de
½”, 524 varillas de fierro de ½”, 14,531 ladrillos king Kong y 1,999 ladrillos
para techo de cemento maquinado de 15x25x33.
Estos materiales fueron recibidos por el
presidente del comité de gestión para utilizarlos en la construcción del local
comunal, los mismos que serán fiscalizados por la Subgerencia de Participación
Vecinal, que es la encargada de tramitar y supervisar las obras comunales que
se ejecutan con el apoyo de la Municipalidad de Trujillo.
El mismo presidente del comité, con su junta
directiva, logró que los 300 beneficiarios se comprometan a aportar tareas en
la construcción del local comunal y, por gestión ante el alcalde de Laredo, Miguel Chávez Castro, obtuvieron
materiales agregados para las bases, por un monto de 10 mil soles, además del
financiamiento por la elaboración del expediente técnico.
Los campesinos, pese a su precaria
economía, lograron financiar la adquisición de varillas de fierro de 3/8” y ¾”,
aparte de lo materiales recibidos de la MPT tras la suscripción de un convenio
de cooperación interinstitucional.
El local se levanta sobre un área de 240
metros cuadrados, tendrá un amplio auditorio con capacidad para 300 personas, una
sala para reuniones comunales y capacitación, una cocina, un comedor, un almacén
y servicios higiénicos, entre otros ambientes.
La gerente de Desarrollo Social de la
Municipalidad de Trujillo, Tania Baca Romero, destacó el trabajo de los
campesinos para la construcción del local comunal, con proyección a dos plantas,
valorizado en 300 mil soles, y destacó al asistente de esa gerencia para que
visite la obra, se conozca el avance de la misma y la manera como la ejecuta la
Subgerencia de Participación Vecinal.