Después
de dos años en silla de ruedas, paciente ahora ya camina
Un total de 4,322 sesiones gratuitas a discapacitados realizó, desde enero a diciembre del 2014, la unidad de fisioterapia de la Omaped, que funciona en la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
Lo reveló el coordinador de la Omaped,
Juan Abanto Rodríguez, con la información estadística que alcanza mensualmente a
la subgerente de Derechos Humanos, María del Carmen Herrera Florián. Esta
actividad es parte de la política social que desarrolla la Municipalidad de
Trujillo, a través de la Gerencia de Desarrollo Social.
La Omaped de Trujillo tiene registradas a 500
personas discapacitadas que reciben servicios gratuitos de la comuna provincial
y las sesiones de rehabilitación lo realizan
fisioterapistas de la MPT, utilizando modernos equipos adquiridos en las
dos últimas gestiones de casi ocho años, que lo culmina la alcaldesa Gloria
Montenegro Figueroa.
Uno de los asiduos pacientes que acuden a estas
sesiones son discapacitados afectados por dolores producidos por la
degeneración ósea y las articulaciones, otros por haber sufrido accidentes y también
los que han sufrido derrame cerebral o infartos que los deja hemipléjicos.
ANTES
EN SILLA DE RUEDAS AHORA YA CAMINA
Unos de los pacientes más perseverantes en
asistir a las sesiones de rehabilitación y fisioterapia es Lorenzo Urrutia
Cadenillas (62), quien a causa de un derrame cerebral quedó hemipléjico, no
podía caminar, pero él puso mucha voluntad para recuperarse y después de estar
dos años en silla de ruedas optó por la fisioterapia en la Municipalidad de
Trujillo.
Con una mentalidad positiva, desde los
primeros días de enero asistió a no menos de tres sesiones por semana y como
buen “casero” recibe muy buena atención, dijo Urrutia Cadenillas, quien está
muy agradecido por los servicios gratuitos que la Municipalidad de Trujillo da,
a través de la Omaped, que ahora le permite caminar.