Demuna
de Trujillo defiende derechos de los niños
Las deudas por concepto de pensiones y otros que tuvieran algunos padres de familia en instituciones educativas privadas, quienes por razones económicas deciden llevar a sus niños a otros planteles, no condicionan el traslado de la matrícula escolar.
De acuerdo a la Ley N° 27665 “Ley de
protección a la economía familiar, respecto al pago de pensiones en centros
educativos privados”, lo promotores de las instituciones educativas privadas no
están facultados, ni tienen derecho alguno de retener la documentación general
que permita el traslado de un niño
escolar a otra institución educativa.
“Las deudas fueron contraídas por los
padres de familia y ellos llegarán a un acuerdo con los directores o promotores
de las IEP para generar un compromiso o documento de pago de los adeudos por
pensiones, pero de ninguna manera los niños son deudores, y por esa razón se
respeta su derecho a la continuidad de su educación en otra institución
educativa”.
En esos términos se expresó la subgerente
de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, María del
Carmen Herrera Florián, quien está a cargo de la Demuna de Trujillo. Ella
explicó que durante el presente año, la Demuna recibió 10 denuncias hechas por
padres a promotores de IEP que por deudas no querían liberar de la red
sistémica a sus niños para su traslado.
De acuerdo a la ley vigente, los
promotores de las IEP no tienen derecho a retener la ficha de matrícula única,
el código del educando y la permanencia en el sistema de red electrónica a la
que están enlazadas, cumpliendo una norma estatal, ya que lo único que pueden
retener son los certificados de notas.
La Municipalidad Provincial de Trujillo,
desde el inicio de las dos últimas gestiones, el año 2007, se preocupó, a
través de la Demuna, por la defensa de los derechos de los niños, y durante la
actual gestión de la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa esa política social
se mantiene.