•Según informe de la Subgerencia de
Salud de la MPT.
•Advierten
a municipios distritales de posibles efectos de la mala gestión de las playas.
Luego de un reciente análisis de muestras de agua en laboratorio, hecho por la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quedó establecido que sólo las playas de Salaverry y Las Delicias están actualmente aptas para los bañistas.
“El
resto de playas, como Huanchaco, Huanchaquito y Buenos Aires, sobre pasan los
200 nmp (número más probable) de coliformes fecales y no son aptas para los
bañistas en ésta época”, advirtió el funcionario público.
Por
ello es que se le ha enviado oficios a Sedalib y a los municipios distritales
que tienen esta problemática para que tengan un plan de contingencia y
solucionen de la manera más rápida esta situación.
BUENOS AIRES
En
el caso de las playas de Buenos Aires, Julio Torres Vigo, subgerente de Salud
de la MPT, explicó que su contaminación se debe principalmente a que recibe el
agua directamente del río Moche, lo que presenta un grado alto de
contaminación, además Sedalib vierte las aguas servidas en esta playa.
“Las
tuberías de Sedalib deberían estar a unos 300 o 400 metros, pero
lamentablemente éstas tuberías están rotas hace años y hace que viertan a los
20 a 25 metros. Toda esa agua, por el oleaje y la corriente, hace que los
resultados de los análisis se vean afectados. Y lo que ayuda a esta
contaminación es que personas inescrupulosas persistan en botar desmonte a
orillas de las playas”, expresó Torres Vigo.
El
funcionario recomendó que cuando los veraneantes vayan a las playas desistan de
llevar a sus mascotas, ya que tienen muchos agentes contaminantes. Asimismo,
pidió a las familias que deseen llevar comida que no dejen botados los
desperdicios.
HUANCHACO
Respecto
al balneario de Huanchaco, el subgerente de Salud, expresó, “Creo que si no hay
una medida de solución en 4 o 5 años ya no habrá parte de la pista de
Huanchaco, es más parece que del muelle al lado izquierdo ya se perdería esta
parte, porque antes incluso había juegos recreativos que ya se han perdido”.