Se
focalizó a beneficiarios de Pensión 65, SIS, Beca 18 y Techo Propio
La Unidad Local de Focalización (ULF), con la evaluación Sisfoh, logró determinar la identificación y real situación socio-económica de beneficiarios de los programas sociales estatales Pensión 65, SIS, Beca 18 y Techo Propio, además de ayudar a la focalización de los beneficiarios de los programas alimentarios de la MPT.
La Gerencia de Desarrollo Social de la
Municipalidad Provincial de Trujillo, jefaturada por Tania Baca Romero, apoyó a
la Subgerencia de Programas Alimentarios con la aplicación de la calificación
Sisfoh a fin de determinar la situación de pobreza y extrema pobreza de los beneficiarios
de los programas de Complementación Alimentaria, Comedores Populares y Vaso de Leche.
Entre enero y septiembre del 2014 se
registró la inscripción de 440 personas para ingresar a los programas sociales
Pensión 65, SIS, Beca 18 y Techo Propio, y ser incluirlos en el padrón general
de hogares para ser calificados como beneficiarios de los programas sociales
financiados con recursos del Estado.
Durante enero, febrero y marzo se
realizaron 126 visitas domiciliarias a
personas que aún no tenían un diagnóstico socio económico en el proceso de
empadronamiento de los potenciales beneficiarios de los programas sociales
estatales.
Desde abril a julio pasado se realizó 919 inscripciones de
potenciales beneficiarios y en ese mismo lapso se ejecutó 1745 actualizaciones para focalizar a
beneficiarios del programa Vaso de Leche de la MPT, por encontrase en situación
de extrema pobreza.
También, entre junio y septiembre se
realizó 131 visitas domiciliarias para empadronar a potenciales usuarios de la OMAPED,
que recibe servicios gratuitos de la MPT; en junio, agosto y septiembre se hizo
314 visitas domiciliarias a quienes aún no tenían un diagnóstico socio
económico para ser beneficiarios de los programas sociales.
El Sisfoh de la MPT, entre julio y septiembre
realizó 4453 visitas domiciliarias para verificar a posibles usuarios del
programa social Cocina Perú y FISE, incluida en una lista enviada por
Hidrandina a la Gerencia de Desarrollo Social de la MPT, y entre enero y septiembre
se hizo 244 visitas domiciliarias para potenciales beneficiarios de nuevos
comedores populares.