Subgerencias de Salud y Derechos Humanos ofrecieron
239 atenciones médicas
Los servicios sociales que ofrece la Municipalidad Provincial de Trujillo en la actual gestión edilicia que lo culmina la alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa, se han fortalecido notablemente a favor de los sectores poblacionales vulnerables y, en el caso de las personas discapacitadas, reciben servicios médicos en lugares muy cercanos a sus domicilios.
El viernes, 19 personas discapacitadas y
34 personas más, entre mayores y niños, recibieron un total de 239 atenciones
médicas gratuitas, incluida la donación de medicinas, durante una campaña
organizada por la Omaped de Trujillo, en un inmueble ubicado en el jirón Mateo
del Toro N° 1102, sector Santa Verónica,
parte baja del distrito La Esperanza.
En la ciudad de Trujillo, las personas con
discapacidad son atendidas con servicios médicos y donación de medicinas en los
territorios vecinales donde residen, los que viven en distritos no tienen que
realizar onerosos desplazamientos hasta Trujillo para recibir estos servicios
ya que son atendidos en sus propios distritos.
La Subgerencia de Derechos Humanos tiene
una camioneta especial para el traslado de discapacitados en locomoción, se da
el servicio a muchos de ellos para desplazarlos hasta los lugares donde se
ofrecen los servicios médicos gratuitos por parte de la Municipalidad de
Trujillo, dijo la subgerente María del Carmen Herrera Florián.
La Oficina Municipal de Atención a las Personas
con Discapacidad (Omaped) tiene registrado a 500 personas discapacitadas,
cientos de ellas residen en distritos y reciben el mismo servicio médico en sus
respectivos lugares, en tanto que unos 90 discapacitados en situación de
extrema pobreza reciben alimentos de la MPT, desde la Subgerencia de Programas
Alimentarios.