De ochenta discapacitados que necesitan
trabajo, solo uno logró empleo
La Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped) de la Municipalidad Provincial de Trujillo tiene registradas a unas 500 personas discapacitadas, 80 de las cuales necesitan obtener un puesto de trabajo para aliviar su situación económica, reveló su coordinador Juan Abanto Rodríguez.
Durante el 2014, de esas 80 personas
necesitadas de trabajo, solo un logró conseguir un trabajo temporal, el resto no,
y eso demuestra que tanto los sectores público como el privado no se han
sensibilizado como para dar empleo a los discapacitados.
La Ley General de la Persona con Discapacidad
N° 29973 obliga a las entidades públicas a dar el 5 % de los puestos de trabajo
a personas discapacitadas y al sector privado el 3 %, pero no cumplen, explicó
el coordinador de la Omaped, que trabaja en la Subgerencia de Derechos Humanos
de la MPT.
También recordó que la Ley General de
Presupuesto de la República obliga a los gobiernos locales y regionales a
asignar un 0,5 % de su presupuesto para financiar programas y proyectos para
discapacitados, y otro 0,5 % para obras de accesibilidad a discapacitados.
La gerente de Desarrollo Social de la
comuna provincial, Tania Baca Romero, dijo que la Municipalidad de Trujillo
cumple con hacer las inversiones y dar acceso a personas discapacitadas; les ofrece servicios
gratuitos de salud y recreación, y a 80 discapacitados en situación de extrema
pobreza les entrega alimentos, a través de la Subgerencia de Programas Alimentarios.