Presupuesto
del Gobierno Central se redujo en los últimos años
El número de beneficiarios de los programas de complementación alimentaria, que distribuye la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) mediante el vaso de leche para el distrito de Trujillo y comedores populares para los once distritos de la provincia, se redujo por el incremento del precio de los insumos.
La subgerente de Programas Alimentarios de
la MPT María Elena Neyra Rodríguez, informó que los programas sociales
estatales lo financia el Gobierno Central con un presupuesto que se mantiene igual
desde hace muchos años, por consiguiente se perdió capacidad adquisitiva y cada
año se compra menos cantidad de productos.
Los precios se fueron incrementando y esos
costos referenciales los emiten los órganos asesores que son el Ministerio de Agricultura y
Ministerio de Salud, y en el caso de la
leche fresca de vaca, quinua y hojuelas de quinua han elevado sus precios en el
mercado, obligando a la adquisición de menores cantidades de productos.
“Cuando la actual gestión edilicia, hace
casi ocho años, asumió el gobierno municipal de Trujillo, con la gerente de
Desarrollo Social, Tania Baca Romero, encontramos un total de 18,164 beneficiarios, los que se
fueron depurando tras conocerse la real situación de pobreza y extrema pobreza
entre los beneficiarios”, recordó la funcionaria.
Al iniciarse el año 2014 el Programa Vaso
de Leche, que cumple celosamente con la
normatividad vigente, alcanzó para 12,800 beneficiarios, y estamos terminando
el año con 11,250 focalizados en razón de su extrema pobreza, explicó
seguidamente Neyra Rodríguez.
Sin embargo, por el minucioso trabajo realizado
mediante la aplicación de fichas socio económicas, la focalización de los
beneficiarios en función al grado de pobreza y extrema pobreza, desde el 21 de
enero del año 2015 está previsto el funcionamiento del vaso de leche en el
distrito de Trujillo con solo 8,920 beneficiarios.