Se
tomaron muestras de agua en quince playas
Las playas Buenos Aires Sur, Av. Larco y Buenos Aires Norte registran la presencia de más de 1,600 coliformes totales por mililitros de agua marina convirtiéndolas en no aptas para los bañistas, según informa la Municipalidad Provincial de Trujillo a fin de preservar la salud del público que acude a esos lugares en esta temporada que empezó a incrementar la temperatura ambiental.
También la playa Perla del Pacífico, en el
centro poblado Huanchaquito, registra contaminación con coliformes totales y
bajo número de coliformes fecales, estos últimos están en el rango de
tolerables y no afectan la salud de los bañistas.
Personal del laboratorio bromatológico de
la Municipalidad de Trujillo, al igual que en años anteriores, tomaron muestras
de agua en las playas El Muelle y Rompeolas, del distrito Salaverry, y en las
playas La Ramada y El Tuno, del centro poblado Las Delicias, los días 4, 11, 18
y 25 de noviembre pasado.
También lo hicieron en las playas Buenos
Aires Sur, Av. Larco y Buenos Aires Norte, del distrito Víctor Larco; en Playa
Azul, Talareño, Cangrejito y La Perla del Pacífico, del centro poblado
Huanchaquito; y en las playas Totora, Boquerón, Muelle y La Poza, del distrito
Huanchaco.
Esta información técnica de la Subgerencia
de Salud se hace pública para preservar la salud de las personas que acuden a
las playas y mediante un oficio se hace conocer a las autoridades edil de los
distritos que cuentan con playas, para que tomen las medidas adecuadas tendientes
a disminuir la contaminación.
En las mismas fechas, también se tomó
muestras del agua del río Moche y, de acuerdo al análisis e informe estadístico,
el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo, precisa que se encuentra
contaminada y no es apta para que las personas se bañen.