También
38 casos de reconocimiento voluntario de hijos y 37 conciliaciones
extrajudiciales
Entre enero y julio, la Defensoría
Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) de Trujillo recibió 216 peticiones
sobre pensión de alimentos para sus menores hijos y 38 casos de reconocimiento
voluntario de filiación de padres, ante la queja planteada por sus madres.
En estos siete meses se logró la
conciliación extrajudicial entre los progenitores de los niños, para evitar que
las peticiones de las madres sean llevadas como demandas ante el Poder
Judicial.
Las conciliaciones se dan como resultado
de la intervención de los abogados de la Demuna, perteneciente a la Subgerencia
de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quienes hacen
notar lo engorroso y costoso que resulta para el padre llevar un proceso
judicial que al final le dará la razón a la madre, por lo que tendrá que
cumplir con el pago de una pensión alimentaria para sus menores hijos.
Durante este año se recibió, por parte
de mujeres, 20 casos de abandono por parte de su cónyuge, dejándolas en estado
de gestación. En estos casos, en la Demuna se hacen las citaciones a los
responsables del abandono de la mujer gestante y se les facilita a estas los
medios para formalizar las demandas ante el Ministerio Público.
La gestión municipal que conduce la alcaldesa Gloria
Montenegro Figueroa, cumple con dar la mano a sectores de la población más necesitada,
como son los niños, ancianos y las mujeres, que viven una situación de pobreza
y extrema pobreza, y se preocupa por defender el derecho de los niños a su
identidad y otros derechos básicos.
La gerente de Desarrollo Social de la
MPT, Tania Baca Romero, analizó el informe estadístico alcanzado por la
subgerente de Derechos Humanos, María del Carmen Herrera Florián, y pidió a los
abogados de la Demuna realizar las diligencias necesarias para que los niños no
sean las víctimas del hambre, de la indocumentación y de la violencia.