Hoy estarán en Las Lomas de Salaverry el
sábado en parque Los Cañones
Los canes, mascotas engreídas de los niños, son atendidos por el personal de la Municipalidad de Trujillo en campañas descentralizadas gratuitas del programa Tenencia Responsable de Animales de Compañía y en su consultorio médico veterinario que funciona en la calle Ramón Castilla 708, en Chicago, de lunes a sábado, de 8 a.m. a 2 p.m.
“Esta labor continuará durante todo el
año y hoy jueves la campaña será en el sector Las Lomas de Salaverry, en tanto
que el sábado estaremos en el parque Los Cañones, de la urbanización Daniel
Hoyle”, dijo el subgerente de Salud de la MPT, Julio Torres Vigo.
La gerente de Desarrollo Social, Tania
Baca Romero, indico por su parte que a través de la Subgerencia de Salud se
ofrecen gratuitamente diversos servicios para promocionar la tenencia
responsable de canes, invocando a los ciudadanos a cumplir con la Ordenanza
Municipal y registrar a sus canes para obtener el carné correspondiente.
Como resultado del trabajo realizado por
personal de la unidad Médico Veterinaria de la Subgerencia de Salud de la MPT,
durante el pasado mes de julio se realizaron seis campañas del programa “Tenencia
Responsable de Animales de Compañía”.
Según indicó el médico Oscar Botetano,
responsable de la citada unidad, durante el pasado mes de julio, en las
campañas descentralizadas se atendieron a un total de 303 canes en seis
jornadas realizadas en diversos lugares.
En el sector Rosales de San Luis, del
distrito Víctor Larco, el 5 de julio se atendió a 24 mascotas; en el parque
Cuzco, de la Urb. Santa María, el 8 de julio se ofreció atención a 68 canes; en
el sector Manuel Cedeño, de la parte alta de La Esperanza, durante la jornada
del 15 de julio el número de mascotas atendidas fue 31; en el sector III, VI y
I de El Milagro, en el distrito de Huanchaco, en las campañas del pasado 17, 21
y 25 de julio se coberturó a un total de 180.
En este último centro poblado se intervino en coordinación con el comité
Provincial de Seguridad Ciudadana y ha pedido de los vecinos.
Torres Vigo destacó que este tipo de
intervenciones permite generar bienestar en la salud de las familias,
considerando que un contagio de sus mascotas con parásitos o ácaros (sarna) al
sacarlas a pasear a la calle, puede perjudicarlos, especialmente a los niños.
Durante las campañas caninas los médicos
veterinarios también aplican las vacunas contra la rabia a y contra la distemper,
ambas enfermedades son mortales para los canes y en el caso de la rabia muy
peligrosa para los humanos.
COMO
EVITAR SARNA EN CANES
Ante la preocupación de vecinos que
pidieron ser informados cómo evitar que sus mascotas sean contagiadas de sarna
por parte de perros callejeros, los médicos explicaron que los canes deben ser
protegidos con vacunas desparasitadoras y ser llevados a consulta de manera
regular. Generalmente las mascotas malnutridas, como ocurre con los perros
callejeros, son presa fácil de los ácaros, por no tener defensas orgánicas.
También se contagian cuando están en contacto con perros sarnosos.