Padrón
se seguirá incrementando
A la fecha el padrón electoral de ciudadanos habilitados para votar durante los procesos a realizarse el 30 de noviembre en el centro poblado Alto Trujillo tiene 21,300 ciudadanos y en Miramar 4,850 ciudadanos para renovar a sus autoridades ediles.
Pese a reiteradas visitas a las
viviendas de los moradores por parte de los empadronadores, varios centenares
de ciudadanos no fueron ubicados en sus domicilios por razones de trabajo,
estudios o viaje.
Los empadronadores realizaron un trabajo
responsable y acudieron en repetidas oportunidades a viviendas con el propósito
de incorporar al padrón a muchos centenares de ciudadanos que no fueron
encontrados en las primeras visitas.
Aquello que no fueron inscritos en el
padrón podrán hacerlo en fecha posterior ante el comité electoral, para quedar
aptos para ejercer su derecho de elegir y ser elegidos.
Esta información fue facilitada por la
subgerencia de Participación Vecinal, responsable de cumplir con el cronograma
electoral aprobado por Resolución de Alcaldía de la MPT, a cargo de la gerente de Desarrollo Social,
Tania Baca Romero, quien dijo que de acuerdo al cronograma electoral, será el
comité electoral elegido el que empadronará ahora en cada centro poblado.
Tanto en Alto Trujillo, en el distrito
El Porvenir, como en Miramar, en el distrito de Moche, los comités
electorales tienen competencia para empadronar entre el 11 al 17
de setiembre próximo a los ciudadanos que no fueron ubicados en sus domicilios
por los empadronadores.
El padrón digitalizado correspondiente a
cada uno de los dos centros poblados lo entregará la Subgerencia de
Participación Vecinal a los comités electorales ya instalados en Alto Trujillo
y Miramar, además del resto de materiales, como ánforas, cédulas de sufragio,
lapiceros, tinta tampones y otros útiles requeridos para estos comicios
municipales.