Sesiones a discapacitados son gratuitas en Subgerencia
de Derechos Humanos de la MPT
Las sesiones gratuitas de fisioterapia que se ofrecen a las personas de escasos recursos económicos con discapacidad, en ambientes de la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, ubicada en la manzana R, lote 11, de la urbanización Los Portales, ayudan a retardar o evitar la enfermedad de Cifosis, más conocida como joroba en las personas de mayor edad.
Los técnicos en fisioterapia explicaron
que por mala posición del cuerpo se produce desviaciones de la columna
vertebral y también por debilitamiento de las vértebras cervicales y músculos
que han perdido su elasticidad se genera la llamada joroba, que puede evitarse
con el fortalecimiento de los músculos.
Cuando se fortalecen los músculos,
mediante masajes, se tiende a enderezar las vértebras cervicales, que en su
debilitamiento se unen con las vértebras dorsales, y los masajes a los músculos
ayuda enormemente a evitar que se encorve la comuna y se retarde la aparición
de la joroba.
Las sesiones gratuitas de fisioterapia a
los pacientes más pobres son parte de las actividades que desarrolla la MPT, en
el marco de su Plan operativo institucional en el área social, tratando de ofrecer
alivio a las personas que adolecen de alguna discapacidad y enfermedades que le
causan dolor.
La gerente de Desarrollo Social de la
Municipalidad de Trujillo, Tania Baca Romero, en coordinación con la subgerente
de Derechos Humanos, María del Carmen Herrera Florián, por gestiones hechas
ante la alcaldía, logró implementar el servicio con modernos equipos, entre
ellos, lámparas con luz ultravioleta, instrumentos de ultra sonido, camillas
especiales y otros accesorios para fisioterapia.
Los pacientes atendidos por personal
técnico en fisioterapia son algunos hemipléjicos y otros con escoliosis, como
secuela de un derrame cerebral; también hay pacientes para rehabilitación del
lenguaje, por Cifosis (joroba), por artritis y artrosis, entre otros.