También
se realizará en otros distritos
Una campaña gratuita para entregar el Documento Nacional de Identidad (DNI) a personas indocumentadas: niños, jóvenes y adultos, comenzó ayer en Alto Trujillo gracias al Plan Nacional de Restitución de la Identidad del RENIEC, con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Coordinadora Provincial de DEMUNAS.
La
“Campaña por la Identidad” empezó ayer y continuará hasta el jueves 7 de julio.
Hoy martes se realizará en el Barrio 3A, en el antiguo local de municipalidad,
y los días miércoles 6 y jueves 7 en el barrio 5A, en el actual local del
municipio, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
Para
los niños que tendrán DNI por primera vez se solicita el acta de nacimiento y
el DNI del padre, en caso de no tener acta de nacimiento, ésta se gestiona
presentando el certificado de nacido vivo, DNI del padre de familia y la
tarjeta de vacunación.
A los infantes entre 0 a 08 meses de
edad, no se les toma la huella digital, sino que se les imprime las huellas de
la planta de los pies (huella plantar) y cuando su es de ocho meses más un día
de edad, se les imprime la huella digital en los formatos del Reniec.
Las madres que llevan a sus niños
menores de ocho meses están obligadas a imprimir su huella digital. A buen
número de ellas, por su condición de analfabetas, les graban su huella digital
como firma. Estos se observó ayer en el antiguo local de la municipalidad del
Alto Trujillo, donde empezaron a gestionar el DNI sin tener que gastar en
pasajes para ir a la RENIEC, en la ciudad de Trujillo.
La Gerencia de Desarrollo Social de la
MPT, a cargo de Tania Baca Romero, aprobó esta actividad contenida en el Plan
Operativo Institucional de la subgerencia de Derechos Humanos -a cargo de María
del Carmen Herrera Florián-, para contribuirá a reducir el número de
indocumentados
“Hay
casos en los que ni siquiera tienen el certificado de nacido vivo, entonces
nosotros buscamos en el historial del hospital y pedimos una copia fedateada,
la cual es totalmente gratis, realizamos todas las acciones necesarias para
lograr que la persona obtenga su DNI”, afirmó Guillermo Haro, responsable de la
DEMUNA de la MPT.
La
campaña también beneficia a quienes tengan que renovar su DNI o a quienes
necesiten una copia, incluso se actualiza el documento de identidad a las
personas que tenían la antigua libreta electoral de tres cuerpos.
DISTRITOS
La
“Campaña por la Identidad” continuará durante este mes en otros puntos de la
provincia, como Moche, Salaverry, Las Delicias, Alto Salaverry, La Esperanza,
Curva del Sun.
La
indocumentación, que concierne al 6% de los niños, niñas y adolescentes,
representa una limitación severa al ejercicio de sus derechos, dificultando su
acceso a los servicios públicos de salud y educación, así como a los programas sociales orientados a la
primera infancia; asimismo, aumenta el grado de exposición al riesgo de ser
víctimas de delitos como trata, tráfico de menores, tráfico de órganos, entre
otros.