En
La Esperanza, gracias a convenio MPT, MDLA y SAIMT
En la parte alta del distrito La Esperanza, unas 10 mil familias dejarán de ser posesionarias de sus lotes de vivienda después de muchos años para convertirse en los propietarios, como resultado del trabajo de levantamiento topográfico y el saneamiento físico legal que ejecuta la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
Esta labor la realiza un equipo técnico de
la Municipalidad de Trujillo, en convenio con la comuna distrital de La
Esperanza y el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo
(SAIMT), reveló el subgerente de Participación Vecinal de la MPT, Hernán Aquino
Dionisio, y en su ejecución recibe apoyo del serenazgo de La Esperanza,
considerando que se trabaja con valiosos equipos.
Los trabajos de levantamiento
topográfico incluyen a los sectores Las Palmeras, Clementina Peralta de Acuña,
María Elena Moyano, Ramiro Prialé, Los Rosales, Primavera I, II y III,
Tacabamba, El Mirador I y II Los Diamantes, Nuevo Indoamérica , Ampliación
Indoamérica y otros pequeños AA. HH. en la parte alta de La Esperanza.
Por su parte, los vecinos de estos
asentamientos humanos, a través de sus dirigentes, apoyan al personal que
desarrolla el levantamiento topográfico, para que cumplan esta importante
acción social en favor de los vecinos de esta parte de La Esperanza, con toda
tranquilidad.
La Subgerencia de Participación Vecinal,
que depende de la Gerencia de Desarrollo Social, acata así una disposición del
alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, para que los vecinos puedan hacer
realidad el sueño de ser propietarios legales del terreno propio que habitan,
en muchos casos después de varios años.
El levantamiento topográfico permitirá ejecutar
la habilitación urbana y el saneamiento físico legal, para que, posteriormente,
se haga entrega de los títulos de propiedad de sus lotes a cada uno de los actuales
posesionarios.