Información
estadística mensual muestra incremento de servicios ofrecidos
Los servicios sociales gratuitos de salud y donación de medicinas que ofrece la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Subgerencia de Salud, son cada vez más requeridos por los vecinos de menores recursos, residentes en asentamientos humanos y sectores rurales de los once distritos de la provincia.
Son numerosos los programas sociales
implementados por la subgerencia de Salud, que apuntan particularmente a la
prevención y promoción de la salud, y se ejecutan diariamente por encargo del
alcalde César Acuña Peralta, como parte de la política social que desarrolla la
comuna durante la actual gestión.
En la información estadística mensual
recibida por la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, de parte del
subgerente de Salud, Julio Torres Vigo, se precisa que en vigilancia sanitaria
la meta establecida para el mes de octubre pasado, que era de 833
intervenciones a establecimientos públicos, fue superada ampliamente
alcanzándose las 1,546 intervenciones, lo que representan un 185% de la meta.
En la ejecución del proyecto “Promoviendo
la salud escolar en las instituciones educativas de la provincia de Trujillo”,
de las 167 atenciones previstas para octubre, se lograron 294 atenciones a niños escolares,
para prevenirlos de enfermedades y preservar su salud, lo que representa la
superación de la meta fijada en un 176%.
En educación sanitaria, específicamente
en “buenas prácticas de manipulación de alimentos”, ofrecida a quienes acuden a
obtener el carné de sanidad, de las 1,667 personas previstas para atender en el
mes de octubre pasado, se superó la meta y se dio atención a 2,346 personas, lo
que representa la superación de la meta en un 140%.
De igual manera en atenciones de salud
para personas que gestionan el cané de sanidad, para determinar si no padecen
enfermedades infecto contagiosas, de las 1,667 personas previstas se atendieron
a un total de 2261 personas, superando la meta en un 135%.
En el mes de octubre se había previsto
notificar a 167 presuntos infractores de las normas de salud, pero se superó la
meta y se notificó a 223 establecimiento públicos, lo que representa un 133%
por encima de la meta.