Sanciones
son por infracciones a normas sanitarias
Como resultado de verificar infracciones a las normas sanitarias durante su labor de inspección sanitaria a establecimientos públicos, las que finalmente no fueron corregidas, de enero a octubre de este año la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) impuso 245 sanciones pecuniarias, por un monto total de 489 mil 120 nuevos soles.
Las multas aplicadas están referidas al
incumplimiento de normas sanitarias, como
los casos de manipuladores de alimentos que no tienen el carné de
sanidad, locales públicos que atienden en condiciones antihigiénicas o por
alimentos contaminados que representan grave peligro para la salud del público
consumidor.
También por crianza de gallos de pelea
que atentaban contra la tranquilidad de los vecinos, la crianza en viviendas de
ovinos, gatos y codornices, este último caso ubicado en la urbanización Rázuri.
Esta labor se cumplió a través de la
Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Salud de la MPT.
La titular de Desarrollo Social, Tania
Baca Romero, indicó que pese a las frecuentes exhortaciones públicas y campañas
dirigidas a los propietarios y conductores de establecimientos públicos
dedicados a la venta y manipulación de alimentos, para que acaten las normas
sanitarias vigentes para preservar la salud pública, muchos aún las incumplen,
lo que genera las sanciones.
Según estadísticas los meses en que las
sanciones bajaron fueron febrero, con 10 multas por un importe total de 14,780
nuevos soles; y marzo, con 9 sanciones por un
monto de 16,650 nuevos soles; en tanto que en setiembre hubo 33 resoluciones
un total de 85,100 nuevos soles; y agosto, con 39 sanciones por un total de 92,500
nuevos soles.
Desde la Gerencia de Desarrollo Social,
tras agotarse el proceso administrativo en esta instancia, en la que en dos
oportunidades el presunto infractor tiene su derecho a hacer descargos de las
sanciones imputadas o solicitar apelación, la Resolución de Sanción se remite finalmente
al SATT, para que efectúe la cobranza coactiva.
En esta labor de vigilancia sanitaria que
ejecuta la MPT a través de la subgerencia de Salud, en cumplimiento de sus
obligaciones con el vecindario, también se aplicaron sanciones no pecuniarias,
como la clausura temporal de un mes a 90 días a establecimientos que ameritaban
la sanción, y también hubo retención de productos no aptos para el consumo.