Juramentaron directivas y serán
responsables del manejo de recurso
Aplicando la calificación socio económica Sisfoh a beneficiarios y población aledaña en distritos, la Subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), focalizó a personas de mayor pobreza y extrema pobreza, las que se incorporaron a las organizaciones sociales de base (OSB) donde funcionan nuevos comedores populares.
Por incumplir normas que rigen el
funcionamiento de los comedores populares y por el abandono voluntario de
beneficiarios a los menús preparados por las socias de las OSB, se
constituyeron con todas las formalidades once nuevos comedores populares que
atenderán con alimentos adquiridos con recursos del Gobierno Central.
Tras la desactivación de algunos
comedores, los beneficiarios que calificaron en situación de pobreza y extrema
pobreza, no perdieron su condición de
usuarios y fueron reubicados a los nuevos comedores populares, que funcionan en
las cercanías de los anteriormente cerrados por incumplir las normas como
resultado del control y evaluación a las OSB, de acuerdo a directivas.
Los once nuevos comedores populares
están ubicados en los distritos de Laredo, centro poblado Alto Trujillo y AA.HH
Víctor Raúl Haya de la Torre, del distrito El Porvenir; así como en los
sectores Ampliación de Las Palmeras y Nuevo Jerusalén, en el distrito La
Esperanza; y centro poblado El Milagro, del distrito de Huanchaco.
También se hizo la apertura de comedores
populares en los centros poblados Alto Moche y Las Delicias, del distrito de
Moche; y para juramentar las directivas de las OSB e inaugurar su
funcionamiento, se hicieron presentes la gerente de Desarrollo Social de la
MPT, Tania Baca Romero, y la subgerente de Programas Alimentarios, María Elena
Neyra Rodríguez.
Baca Romero juramentó a las nuevas
directivas de las OSB y les dio a conocer la responsabilidad que asumen en el
manejo de los alimentos recibidos, que precisó “son adquiridos con dinero
recibido del Gobierno Central” y la obligación que tienen de turnarse para
realizar labores de cocina de tal manera que permitan preparar los menús todos
los días.
La misma gerente les hizo llegar el
saludo del alcalde provincial, César Acuña Peralta, quien se preocupa porque la
complementación alimentaria en los comedores y en el vaso de leche llegue a los
que realmente lo necesitan, por su condición de extrema pobreza. También les
hizo llegar el saludo del alcalde de Laredo, Miguel Chávez Castro,
Por su parte, la subgerente Neyra
Rodríguez, recomendó cumplir con las
normas vigentes, mantener los alimentos recibidos bien almacenados. “La
responsabilidad no es solo de la presidenta, sino de todas”, dijo, y anunció
una pronta capacitación a todas las socias.