Durante campaña por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Cerca de 300 despistajes de VIH realizó la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en coordinación con la Gerencia Regional de Salud (GERESA), en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Trujillo. Esta actividad fue desarrollada en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, desde el año 1988.
“En esta Campaña de Sensibilización y Tamizaje para el VIH, las pruebas fueron
aplicadas a personas del sexo masculino, debido que son los grupos que
presentan un mayor índice de contagio”, explicó el subgerente de Salud de la
MPT, Julio Torres Vigo.
En funcionario edil precisó que en la ciudad de Trujillo existen mil 700
casos de infección, de los cuales el 60% corresponde a personas del sexo
masculino y un 40% al femenino. “A través de estas campañas, pretendemos luchar
contra este flagelo que cada día está aumentando”, manifestó.
Algunas de las formas de transmisión se dan a través de fluidos que
contienen el virus de una persona infectada, debido a contactos con la pareja
de riesgo y por medio de las transfusiones de sangre.
“La mejor forma de prevenir este mal es acercarse a los Centros de Salud o
a la Subgerencia de Salud de la MPT, a recabar información de manera gratuita,
asistir a hacerse un despistaje y evitar la promiscuidad”, dijo Torres Vigo.
Con esta campaña no solo se pretende prevenir el contagio del VIH, sino tambiñen
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).
La MPT, a través de la Subgerencia de Salud, cuenta con 32 profesionales,
entre tecnólogos, médicos, laboratoristas y obstetras con los que trabaja en
estos y otros temas afines. Durante el presente año se ha contratado a 3
obstetras para ver los temas de orientación sexual y reproductiva.
“Todos los días estamos dando charlas en los colegios sobre educación
sexual y aprovechamos para hablarles de estos temas”, acotó finalmente el
funcionario.