Para
comedores populares y vaso de leche que atiende la MPT
Personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene elaborando un recetario que incluirá potajes altamente nutritivos, de muy bajo costo y con productos propios de la región, que serán distribuidos en los comedores populares para fortalecer la salud de los 6,700 socios beneficiarios que se atienden en este programa.
El recetario fue aprobado por la
Gerencia de Desarrollo Social y la Subgerencia de Programas Alimentarios de la
MPT, que abastece con alimentos y supervisa a los comedores populares a cargo
de las organizaciones sociales de base (OSB) de la provincia.
También se prepara otro recetario para
el programa vaso de leche, que desde este año tiene 11,150 beneficiarios en el
distrito de Trujillo. En este se incluirá la preparación de alimentos como la
quinua, no solo agregada a la leche, sino también la quinua y la kiwicha en
otras formas y con sus mismos valores nutritivos.
La gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, en coordinación con la
subgerente de Programas Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, revisó el
trabajo que desarrolla un equipo de nutricionistas buscando de ser cada vez más
eficientes en el cumplimiento de los objetivos de los programas de complemento
alimentario y de las directivas del alcalde César Acuña Peralta de velar por
las personas que menos tienen.
Cuando se culmine la elaboración de los
dos documentos, la Subgerencia de Programas Alimentarios convocará al comité de
gestión de los comedores populares y al comité de administración del vaso de
leche, para analizar, los aportes y aprobar los recetarios de cocina,
imprimirlos y distribuirlos entre las socias de las OSB a cargo de la
preparación de los alimentos.
Los recetarios también serán difundidos
durante el desarrollo de actividades de capacitación que se ofrece a las socias
de la OSB durante las tres jornadas programadas al año, en las que se les
capacita sobre varios temas.
También se difundirá el contenido de los
recetarios mediante talleres donde se demuestre de manera práctica, además del
agradable sabor, el valor nutritivo de los alimentos y su bajo costo en el
mercado.