Al
día beneficiaban en promedio mil aves
El conductor de un camal ubicado en la Mz, J, Lote 09 de la Urb. semi rústica Mampuesto, donde procesan y benefician unos mil pollos al día fue multado por infraccionar el código E-115, con el 50% de la UIT, por pintar a las aves con azafrán para darles un color amarillo que permite aparentar que son frescos.
Según información remitida por SENASA,
el conductor del camal fue identificado como Carlos Miguel Quispe Lecca y la
multa que recibió equivale a 1,900 nuevos soles.
Tal establecimiento no contaba con
autorización para el funcionamiento de camal avícola y tenían a 10 personas trabajando.
Tras ser notificado por la subgerencia de Salud de la MPT, se le concedió cinco
días útiles para sus descargos, en los que argumentó como excusa que el azafrán
y el marigold, no son dañinos para la
salud.
Este argumento de descargo a la
notificación interpuesta fue corroborado con un informe de la Facultad de
Zootecnia de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Trujillo, en
el que afirma que el azafrán no es perjudicial para la salud.
Sin embargo, de acuerdo al Reglamento
Sanitario Avícola, aprobado por D.S. 29-007-AG, SENASA precisa que el colorante
natural modifica el color de los pollos beneficiados al momento de su
comercialización y que al calentar el pollo beneficiado éste se estaría
modificando, por lo que producto está condenado a su decomiso total.
Con informe técnico del médico
veterinario de la subgerencia de Salud y de SENASA, la Gerencia de Desarrollo
Social, a cargo de Tania Baca Romero, en cumplimiento de sus funciones de
cautelar la salud pública, emitió la Resolución Gerencial N°109-20014.MPT/GDS,
que impone la sanción administrativa pecuniaria del 50% de la UIT al infractor
En la misma Resolución Gerencial también
se le impone al mismo infractor la sanción no pecuniaria de clausura temporal
por 90 días hábiles. La infracción pecuniaria deberá abonarla en el SATT.