Tres
representan a las organizaciones sociales de base
Durante asamblea de capacitación desarrollada en el local de la Asociación de Empleados Municipales (ADEM), las 113 presidentas de igual número de organizaciones sociales de base (OSB) del distrito de Trujillo que distribuyen el vaso de leche a 11,250 beneficiarios, eligieron sus tres representantes ante el comité de administración para el 2015.
El comité de administración del Programa
Vaso de Leche lo integran: un representante de la Gerencia Regional de Salud,
el alcalde de la ciudad -representado por la gerente de Desarrollo, Social,
Tania Baca Romero-, un funcionario de la MPT, que es la subgerente de Programas
Alimentarios, María Elena Neyra Rodríguez, y tres representantes de la OSB.
Las presidentas de las OSB elegidas para
integrar el comité de administración del vaso de leche en la comuna de
Trujillo, son: María Luz Rodríguez Silva, Jeanette Aurora Flores Gutiérrez y
Enma Díaz Álvarez, quienes ejercerán sus funciones durante el año 2015, de
acuerdo a lo establecido por la normatividad vigente.
El comité de administración fiscaliza la
calidad de la leche fresca de vaca, de los agregados de harina, hojuelas de quinua
y cebada que se añadirán a la leche para darle mayor valor nutritivo exigido
por el ente rector de Salud y ejecutan supervisiones inopinadas, y en caso de
irregularidades proponen cerrar la OSB.
Previa a la elección el abogado asesor
de la gerencia de Desarrollo Social, explicó las funciones que tiene el comité
de administración, mientras que la nutricionista de la subgerencia de Programas
Alimentarios, disertó respecto a la calidad de las comidas y recomendó que se
dejara de lado la comida “chatarra” e
incorporar frutas de temporada, que son más baratas, y verduras para la
alimentación diaria en los comedores populares.
Esto último busca cambiar los malos
hábitos alimentarios, alejarse de la comida chatarra y elaborar el menú diario
pensando en una alimentación económica pero saludable, por lo que se recomendó
consumir menestras, quinua y kiwicha, las que contienen proteínas y
carbohidratos.