No
se almacenan durante todo el año, para
evitar que se malogren
Los 138 comedores populares que funcionan en los 11 distritos de la provincia, que están a cargo de las organizaciones sociales de base reconocidas por Municipalidad de Trujillo y distribuyen un total de 6,600 raciones de alimentos al día a los beneficiarios empadronados en condición de extrema pobreza, reciben periódicamente los alimentos que les corresponden para dos meses.
Esta labor es coordinada y supervisada a través de
la Gerencia de Desarrollo Social, a cargo de Tania Baca Romero, y se realiza
desde el
almacén de los Programas Alimentarios de la MPT, ubicado en un amplio ambiente
del mercado Unión de nuestra ciudad.
En este lugar se almacenó el arroz, las
menestras, aceite vegetal, conservas de pescado y azúcar que se entrega cada
dos meses a las presidentas de las OSB, que tienen el programa de
complementación alimentaria en comedores populares.
La Municipalidad de Trujillo, cada año,
mediante licitación pública, hace las adquisiciones de alimentos para los
comedores populares, pero estos no se guardan durante todo ese tiempo en el
almacén municipal, sino que para evitar que puedan ser presa de los gorgojos se
procede a distribuirlos a las organizaciones de base.
La gerente de Desarrollo Social y la
subgerente los Programas Alimentarios de la MPT ejecutan periódicamente la
supervisión de los alimentos almacenados, para que estén sobre parihuelas,
tengan la ventilación necesaria y estén bien protegidos contra la presencia de insectos
y roedores.
Los beneficiarios son previamente
empadronados con la ficha socio económica SISFOH elaborada por el MEF, que
transfiere los recursos del Estado a la Municipalidad de Trujillo, para hacer
las adquisiciones de los alimentos para los comedores populares, durante el
presente año 2014 y
En la provincia de Trujillo, los
beneficiarios de los programas de complemento alimentario son seleccionados siguiendo
instrucciones y un reglamento del MIDIS.