En
defensa de la salud pública
Como resultado de la labor cotidiana del
personal que fiscaliza los establecimientos públicos de venta de comida en los
que se detectan condiciones sanitarias y alimentos en aparente mal estado, la
Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo notifica
diariamente a diversos locales para que absuelvan los hallazgos a la brevedad.
Esto origina la elaboración de un promedio
de 18 expedientes administrativos que de no ser absueltos darán inicio a un
Procedimiento Administrativo Sancionador, el que podría concluir con una fuerte
sanción económica e incluso la clausura del local.
Los abogados de la subgerencia de Salud,
en base a las notificaciones impuestas, elaboran los expedientes
administrativos y la mayor parte de ellos son remitidos a la Gerencia de
Desarrollo Social, donde el asesor legal de esta dependencia, en caso que los
presuntos infractores no hayan solicitados una nueva inspección, elabora las resoluciones
del caso.
En las resoluciones de la Gerencia de
Desarrollo Social suscritas por la gerente Tania Baca Romero, se les concede
cinco días hábiles para que los presuntos infractores realicen sus descargos y
eviten las multas administrativas, que pueden
ser pecuniarias y no pecuniarias.
Como parte de su labor, los inspectores
de salud verifican que en los establecimientos donde se expenden alimentos
crudos o preparados el personal tenga el carné sanitario que acredita no sufrir
enfermedades infectocontagiosas y que los alimentos que se expenden estén en
buenas condiciones.
Igualmente inspeccionan las condiciones
de higiene de las cocinas y comedores, el servicio higiénico, la vajilla y
ollas donde se preparan los alimentos o que lugares de almacenamiento de los
productos alimenticios estén protegidos de insectos, roedores y de agentes
contaminantes.
Cuando se trata de productos
alimenticios que se vende al público, los inspectores de salud, debidamente
equipados, toman muestras de las comidas preparadas que son analizadas en el
laboratorio municipal, en caso de registrarse contaminación con coliformes
fecales y coliformes totales, se imponen multas pecuniarias de acuerdo a un
cuadro de sanciones establecido por norma municipal.